Se comunicaron mientras dormían

Han logrado lo inimaginable: dos personas se comunicaron mientras dormían, uniendo sueños y tecnología.

Este concepto abre la puerta a tratamientos psicológicos revolucionarios. Imagina irte a dormir y, en lugar de experimentar sueños personales y aislados, poder interactuar con amigos, resolver problemas o incluso adquirir nuevas habilidades. Lo que parecía una premisa de ciencia ficción ha dado un paso hacia la realidad gracias a un innovador proyecto. La empresa de neurotecnología REMspace ha conseguido lo impensable: una comunicación bidireccional entre dos personas mientras dormían, un avance que podría transformar nuestro entendimiento y uso del sueño, aunque con ciertas implicancias.

¿Cómo lograron comunicarse dos personas a través de los sueños?

El 24 de septiembre de 2024, este proyecto cambió la historia de la ciencia al permitir la comunicación entre dos personas durante el sueño. Este logro se basa en los sueños lúcidos, un estado en el cual la persona es consciente de que está soñando sin despertar. Los sueños lúcidos suelen ocurrir en la fase REM (movimiento ocular rápido), donde la actividad cerebral es intensa y se experimentan los sueños más vívidos. En el experimento, los participantes fueron monitoreados mediante un avanzado equipo de polisomnografía que medía sus ondas cerebrales y otras métricas esenciales. Cuando el sistema detectó que el primer participante había alcanzado el sueño lúcido, se le transmitió una palabra en un lenguaje creado por REMspace llamado Remmyo, específicamente diseñado para facilitar la comunicación onírica. Este idioma usa técnicas de seguimiento electromiográficas que capturan impulsos nerviosos y musculares. La palabra enviada, «Zhilak», fue recibida y repetida por el primer soñador en su sueño. Ocho minutos después, el segundo participante entró en el estado REM, recibió la misma señal y también logró reconocer y repetir la palabra en su sueño.

Al despertar, ambos confirmaron que la comunicación había sido exitosa, marcando un hito en la creación de un canal de interacción en tiempo real dentro del mundo de los sueños.

“Este avance cambiará la forma en que interactuamos con el mundo onírico y cómo la tecnología impacta nuestras relaciones humanas”, aseguró Michael Raduga, fundador y CEO de REMspace.

 

Publicado en Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *