ChatGPT activa el asistente de voz en la web: así puedes hablar con él
OpenAI anunció que el asistente de voz de ChatGPT ya está disponible en la web, por lo que ya no necesitarás la app para hablar con él.
OpenAI ha confirmado que el asistente de voz de ChatGPT ya está disponible a través del navegador web. Esto elimina la necesidad de descargar la aplicación móvil, permitiendo a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial directamente desde su explorador. Esta actualización se lanza pocos días después de que la empresa adquiriera uno de los dominios más antiguos de internet.
Kevin Weil, director de producto en OpenAI, compartió la noticia en su cuenta de X (antes conocida como Twitter). «A partir de esta semana, los usuarios suscriptores de ChatGPT podrán acceder al modo de voz avanzado desde la web», expresó. «Esta funcionalidad debutó en nuestras aplicaciones de iOS y Android en septiembre, posteriormente la integramos a las versiones de escritorio y ahora llega al entorno web».
El modo de voz avanzado de ChatGPT fue una de las principales innovaciones presentadas junto con GPT-4o. Este asistente de voz, potenciado por inteligencia artificial, permite mantener conversaciones fluidas, interrumpir en cualquier momento y formular preguntas de diversa índole. Entre sus características más destacadas se encuentra la rápida capacidad de respuesta, optimizada para reducir la latencia y ofrecer interacciones más naturales.
Weil comentó que este desarrollo representa un gran avance. «Si no lo has probado, te recomiendo que lo hagas. Ahora me resulta cotidiano, pero hace dos años no habría creído que esto fuera posible», afirmó. El ejecutivo mencionó que utilizó el modo de voz avanzado como traductor durante su último viaje a Japón, facilitando sus conversaciones de negocios.
Cómo utilizar el asistente de voz de ChatGPT en la web
Para acceder al modo de voz avanzado es necesario cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, la función está disponible únicamente para los suscriptores de ChatGPT Plus, un plan que brinda acceso a modelos de lenguaje más avanzados y permite realizar más consultas. Una vez suscrito, podrás activarlo desde el ícono de micrófono en la interfaz de chat.
Este modo avanzado aprovecha las capacidades de audio nativas de GPT-4o. Comparado con los asistentes de voz convencionales, destaca por captar señales no verbales y responder con mayor naturalidad. Además, la latencia es significativamente menor, lo que crea una experiencia más cercana a hablar con una persona real. Al activarlo, aparecerá un indicador azul en la pantalla que señala que está listo para recibir comandos. Es importante contar con un micrófono operativo, ya sea integrado en el dispositivo o conectado por medio de auriculares. También deberás conceder permisos para que el navegador acceda al micrófono.
Por ahora, esta funcionalidad está restringida a los usuarios de pago, aunque existe la posibilidad de que se habilite para cuentas gratuitas próximamente. Al igual que en las aplicaciones móviles, es probable que los usuarios gratuitos enfrenten ciertas limitaciones diarias.