Mientras crece la expectativa por novedades sobre la posible Switch 2, Nintendo ha sorprendido al público con lanzamientos inesperados. Primero fue el Sound Clock Alarmo, un reloj despertador, y ahora ha llegado Nintendo Music, una aplicación de música en streaming similar a Spotify.
Con Nintendo Music, los usuarios pueden acceder al catálogo completo de bandas sonoras de los juegos de Nintendo, lo que convierte a la app en una propuesta atractiva para los fanáticos de la marca. La aplicación funciona de manera similar a plataformas como Spotify o Apple Music, con la diferencia de que su contenido se limita exclusivamente a la música de juegos y franquicias de Nintendo. Esto garantiza que tu lista de reproducción de Animal Crossing, por ejemplo, no se mezclará con canciones populares de otros artistas como Rosalía, Bad Bunny o Taylor Swift. La interfaz de Nintendo Music es muy similar a la de Spotify, facilitando la navegación. Las pistas están organizadas por juego y hay listas de reproducción temáticas, además de playlists inspiradas en personajes como Mario, Zelda o Bowser. La app, disponible en iOS y Android, también permite crear playlists personalizadas y tiene opciones para seleccionar música acorde a tu estado de ánimo.
Nintendo Music permite no solo el streaming, sino también la descarga de canciones para escucharlas sin conexión. Dado que muchas de estas pistas son breves, la app ofrece la posibilidad de reproducirlas en loop o extender su duración por 15, 30 o 60 minutos en algunos casos.
Otra característica única es la opción de «prevención de spoilers», pensada para que los usuarios puedan excluir de sus listas las bandas sonoras de juegos que aún no han terminado, evitando así revelaciones no deseadas.
Actualmente, Nintendo Music está disponible en varios países, incluidos España, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. La app puede descargarse gratuitamente en la App Store y la Play Store, pero su uso requiere una suscripción a Nintendo Switch Online. Los usuarios que ya estén suscritos pueden acceder de inmediato, mientras que los demás pueden suscribirse desde 3,99 dólares/euros o 79 pesos mexicanos al mes. También hay una prueba gratuita de 7 días para quienes quieran experimentar el servicio antes de comprometerse con un plan de pago.