Nuevo tráiler de Superman: Legacy

Nuevo tráiler de Superman: Legacy, el comienzo del renovado universo de DC

Warner Bros. Pictures ha lanzado el primer tráiler oficial de Superman: Legacy, una película que promete redefinir al icónico superhéroe y marcar el inicio de un nuevo universo cinematográfico de DC Studios. Escrita y dirigida por James Gunn, esta esperada entrega llegará a los cines el 11 de julio de 2025.

Una historia independiente y renovada

Aunque será la base del nuevo universo de DC, James Gunn aseguró que Superman: Legacy tiene una narrativa independiente: “No necesitas ver ninguna otra producción para entender esta historia. Aunque hay pequeños guiños al futuro, la película es completamente autónoma”.

A diferencia de otras adaptaciones, esta versión no narrará los orígenes de Clark Kent. La historia se desarrolla en un mundo donde Superman ya es un héroe conocido, con relaciones avanzadas y conflictos preexistentes. Por ejemplo, Lois Lane y Clark Kent ya tienen una relación consolidada, mientras que Lex Luthor (Nicholas Hoult) guarda rencor hacia el Hombre de Acero, aunque aún no se han enfrentado.

Un elenco destacado

La película cuenta con un elenco estelar:

  • David Corenswet como Clark Kent/Superman.
  • Rachel Brosnahan como Lois Lane.
  • Sara Sampaio como Eve Teschmacher.
  • Edi Gathegi como Mister Terrific.
  • Anthony Carrigan como Metamorpho.
  • Isabela Merced como Hawkgirl.
  • Nathan Fillion como Guy Gardner.
  • Wendell Pierce como Perry White.
  • María Gabriela Faría como The Engineer.

También se suman Skyler Gisondo como Jimmy Olsen, Beck Bennett como Steve Lombard, Mikaela Hoover como Cat Grant y Christopher McDonald como Ron Troupe.

Krypto y la tecnología de vanguardia

Uno de los momentos más emocionantes del tráiler es el debut cinematográfico de Krypto, el perro de Superman, que ya había aparecido en series como Smallville y Titanes. En esta película, desarrollará su historia propia y desplegará sus poderes en enfrentamientos épicos.

En el aspecto técnico, la producción ha utilizado tecnología avanzada, inspirada en Top Gun: Maverick. El uso de drones de última generación para las escenas de vuelo promete una experiencia inmersiva única para los espectadores.

Grandes expectativas

El tráiler, de dos minutos y medio, ya ha generado gran entusiasmo entre los fanáticos, dejando claro que Superman: Legacy será una de las películas más esperadas de 2025. Esta entrega busca redefinir al Hombre de Acero para una nueva generación y consolidar el renacimiento de DC en la pantalla grande.

Grok, la IA de X (Twitter) gratis

Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X (Twitter), ahora es gratis

X (antes Twitter) ha decidido abrir el acceso a Grok, su chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, permitiendo a todos sus usuarios utilizarlo sin necesidad de suscribirse a X Premium. Anteriormente, esta herramienta estaba limitada a quienes pagaban por las suscripciones Premium o Premium+, pero desde hoy, su uso es completamente gratuito.

Características y restricciones del acceso gratuito

Con esta medida, X busca ampliar el alcance de Grok, permitiendo a más personas compararlo con otros chatbots populares como ChatGPT y Gemini. Según nuestras pruebas, el acceso gratuito incluye casi todas las funciones principales, como la generación de imágenes, proporcionada por Black Forest Labs a través de FLUX.1. Sin embargo, existen algunas limitaciones importantes:

  1. Límite de preguntas:
    • Modelo Grok 2: Hasta 10 consultas o solicitudes cada dos horas.
    • Modelo Grok 2 Mini: Hasta 20 consultas cada dos horas, aunque esta opción no aparece disponible en Argentina.
  2. Restricciones adicionales:
    • Las cuentas deben tener al menos 7 días de antigüedad y estar asociadas a un número telefónico.
    • El análisis de imágenes está limitado a 3 imágenes por día para usuarios que no pagan.

Cómo acceder a Grok

El acceso a Grok es sencillo:

  • Versión web: Encuentra un acceso rápido en el menú del margen izquierdo bajo la opción «Grok».
  • Aplicaciones móviles: Localiza el botón de Grok (un cuadrado con una diagonal) en la barra de navegación inferior, entre el buscador y las comunidades.

Privacidad y uso de datos

X utiliza las publicaciones de casi todos sus usuarios fuera de Europa para entrenar a Grok. Si prefieres evitar que tus publicaciones sean usadas para este fin, puedes desactivar esta función desde: Más opciones > Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Grok. Allí, desmarca la opción que permite el uso de tus interacciones y publicaciones para entrenamiento.

Esta nueva accesibilidad posiciona a Grok como una opción interesante para explorar las capacidades de los chatbots actuales sin costos adicionales.

Las películas más esperadas para 2025

Con el 2024 llegando a su fin, una cosa es clara: el cine, y especialmente la experiencia en salas, ha vivido un notable resurgimiento. Esto incluyó un nuevo impulso para las películas de superhéroes, así como un renovado interés por los géneros de terror y ciencia ficción. Producciones como Dune: Parte Dos, Wicked, Gladiator 2 y Bitelchús, Bitelchús se convirtieron en éxitos que profundizaron en sus universos. Por otro lado, títulos como Anora, Emilia Pérez, The Brutalist y La sustancia destacaron por la originalidad de sus historias.

El 2025 se perfila como un año prometedor. No solo porque algunos de sus estrenos, como el Superman de James Gunn, figuran entre los más esperados de la década, sino también porque marcará el regreso de franquicias y sagas icónicas, como una nueva entrega de Jurassic Park. Además, el Universo Cinematográfico de Marvel introducirá a varios de sus personajes emblemáticos a una nueva generación. Una oferta variada que promete satisfacer todos los gustos y sensibilidades.

A continuación, te presentamos la lista de las películas más esperadas de 2025, mes a mes. Desde los últimos trabajos de los directores más aclamados hasta desafíos inéditos para actores y actrices. Una selección que confirma que Hollywood vive una nueva etapa de éxitos y que todavía tiene mucho por ofrecer al público. Sin duda, una excelente noticia para cualquier amante del cine.


Principales estrenos destacados:

  1. Enero
    • In The Grey de Guy Ritchie, una historia de criminales llena de acción.
    • September 5, un drama que explora los Juegos Olímpicos de Múnich desde una perspectiva periodística.
    • Wolf Man, remake del clásico de terror con un enfoque moderno.
  2. Febrero
    • Bridget Jones: Mad About the Boy, una nueva entrega que mezcla drama y comedia romántica.
    • Captain America: Brave New World, donde Sam Wilson toma el manto del Capitán América enfrentando amenazas globales.
    • The Monkey, basada en un relato de Stephen King, promete ser un éxito en el género del terror.
  3. Marzo
    • Sinners, una incursión en el terror vampírico dirigida por Ryan Coogler.
    • Blancanieves, un live-action de Disney con una renovada visión del clásico cuento.
    • The Alto Knights, un drama mafioso protagonizado por Robert De Niro.
  4. Abril
    • Minecraft: La película, llevando el exitoso videojuego a la pantalla grande.
    • Mickey 17, una distopía dirigida por Bong Joon-ho que explora la moralidad y el trabajo en un futuro oscuro.
    • The Amateur, un thriller de espionaje protagonizado por Rami Malek.
  5. Mayo
    • Thunderbolts, el debut cinematográfico de los antihéroes del MCU.
    • Misión Imposible 8: Sentencia Final, el cierre épico de la saga de acción de Tom Cruise.
    • Karate Kid: Legends, un crossover de personajes clásicos y modernos.

Cierre del primer semestre:

Con películas como Lilo & Stitch y Ballerina por estrenarse, 2025 promete ser un año de gran diversidad en géneros y temáticas, cautivando tanto a fanáticos de franquicias como a quienes buscan propuestas originales.

ChatGPT se cayó a nivel mundial

ChatGPT enfrentó una interrupción a nivel global que también afectó a Sora y a las API de OpenAI. Tras algunas horas, los servicios comenzaron a restablecerse gradualmente.

Actualización (27/12/2024 – 01:06 CET): Sora y las API han recuperado su funcionamiento habitual, mientras que ChatGPT ha logrado restablecerse de forma parcial luego de varias horas de inactividad. Sin embargo, no todas las funciones del chatbot operan al 100 %, ya que OpenAI continúa trabajando en resolver un problema que dificulta el acceso al historial de chats.

En el sitio de estado de OpenAI, se señala que el inconveniente está relacionado con un «proveedor de upstream», es decir, un servicio encargado de la transferencia de datos. La empresa informó que sigue monitoreando la situación mientras se espera una solución definitiva. Por el momento, no se ha especificado cuánto tiempo tomará resolver el problema, por lo que no queda más opción que esperar.

Aunque a simple vista la versión web y las aplicaciones de ChatGPT parecen funcionar con normalidad, el problema se hace evidente al intentar realizar consultas. En esos casos, aparece un mensaje de error indicando: «Algo salió mal. Si el problema persiste, por favor contáctate a través de nuestro centro de ayuda en help.openai.com». Este mensaje confirma que el servicio sigue presentando fallos. Una situación similar ocurre con Sora, ya que la plataforma parece estar activa pero no permite generar nuevos vídeos.

ChatGPT, Sora y las API de OpenAI presentan interrupciones

Este es el segundo incidente que afecta a ChatGPT durante diciembre. El episodio anterior ocurrió el 11 de diciembre y también impactó el funcionamiento de Sora y las API de OpenAI, empresa con sede en San Francisco, California.

Actualización (26/12/2024 – 22:11 CET): OpenAI anunció a través de X (antes conocido como Twitter) que los procesos para restablecer ChatGPT y otros servicios afectados ya habían comenzado. «Esperamos estar operativos lo antes posible», comunicó la empresa. Sin embargo, el sitio de estado de la plataforma indica que aún persisten algunos problemas.

Actualización (26/12/2024 – 21:15 CET): OpenAI actualizó su sitio de estado para informar que, aunque ChatGPT sigue inactivo, se encuentran trabajando en solucionar el fallo que también afecta a las API y a Sora.

Artículo original

Si estás experimentando dificultades para usar ChatGPT, no eres el único: el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI ha sufrido una caída global, según confirmaron sus desarrolladores. El problema afecta tanto la versión web como las aplicaciones móviles, además de impactar en las API y en Sora, el generador de vídeos de la compañía.

Los reportes iniciales sobre la interrupción comenzaron a registrarse alrededor de las 11:00, hora del Pacífico (20:00 en España y 16:00 en Argentina). Según Downdetector, en ese horario se reportaron más de 15.000 fallos relacionados con los servicios de OpenAI.

OpenAI confirmó rápidamente que no solo ChatGPT estaba caído, sino que también se estaban experimentando «altos niveles de fallos» en las API y en Sora. La empresa, liderada por Sam Altman, identificó la causa poco después: un conflicto entre un nuevo servicio de telemetría y el plano de control de Kubernetes. Este incidente provocó la inactividad de los servicios durante más de cuatro horas.

Hasta el momento, OpenAI no ha realizado declaraciones públicas sobre los problemas actuales a través de sus redes sociales. La única fuente de información disponible sigue siendo su sitio de estado oficial. Continuaremos atentos a cualquier novedad y actualizaremos la información en consecuencia.

La versión 7.10 beta 1 de WinRAR

WinRAR se actualiza con una función que has esperado por años.
WinRAR ha lanzado una actualización para Windows, macOS y Linux que incluye la característica más solicitada por los usuarios desde hace cinco años.

WinRAR sigue demostrando su capacidad para adaptarse al paso del tiempo, y su más reciente actualización es prueba de ello. Este software clásico de compresión de archivos ha lanzado una nueva versión que mejora el rendimiento al comprimir y extraer archivos, además de incluir una función que los usuarios llevaban años solicitando.

La versión 7.10 beta 1 de WinRAR ahora ofrece soporte para el modo oscuro en su interfaz. Según lo anunciado recientemente por la compañía, los usuarios pueden alternar entre la apariencia tradicional y el nuevo modo oscuro. También existe la posibilidad de sincronizarlo con el tema configurado en el sistema operativo.

Aunque el modo oscuro podría parecer un detalle menor, muchas aplicaciones de compresión de archivos todavía no lo incluyen de forma nativa. Mientras que esta funcionalidad es común en aplicaciones móviles, una gran cantidad de herramientas de escritorio no han evolucionado desde hace más de una década. La llegada del modo oscuro a WinRAR se insinuó en octubre de 2023, cuando la compañía compartió un adelanto en su página de Facebook.

«El desarrollador está al tanto de las solicitudes para incluir el modo oscuro, y esperamos que pronto se convierta en una realidad. ¿Ahora prometen dejar de insistir con sus preguntas?»

Cómo activar el modo oscuro en WinRAR

Para activar esta nueva característica, es necesario descargar la beta más reciente desde el sitio oficial de WinRAR. La función está disponible para Windows, Linux y macOS, siempre que el archivo descargado sea «7.10 beta 1». Es importante tener en cuenta que, al tratarse de una versión beta, podrían presentarse errores. Por ahora, el único inconveniente detectado es que no está disponible en español, por lo que los usuarios que prefieran usarlo en este idioma deberán esperar al lanzamiento de la versión final.

WinRAR sigue siendo un software de pago, lo que significa que al iniciar la aplicación será necesario omitir la pantalla inicial, una práctica que muchos usuarios ya reconocen de programas como WinZIP. Para quienes prefieran evitar este paso, NanaZip puede ser una alternativa interesante. Este fork de 7Zip incluye modo oscuro de forma nativa y ofrece una interfaz moderna diseñada para integrarse con Windows 11.

ChatGPT activa el asistente de voz

ChatGPT activa el asistente de voz en la web: así puedes hablar con él
OpenAI anunció que el asistente de voz de ChatGPT ya está disponible en la web, por lo que ya no necesitarás la app para hablar con él.

OpenAI ha confirmado que el asistente de voz de ChatGPT ya está disponible a través del navegador web. Esto elimina la necesidad de descargar la aplicación móvil, permitiendo a los usuarios interactuar con la inteligencia artificial directamente desde su explorador. Esta actualización se lanza pocos días después de que la empresa adquiriera uno de los dominios más antiguos de internet.

Kevin Weil, director de producto en OpenAI, compartió la noticia en su cuenta de X (antes conocida como Twitter). «A partir de esta semana, los usuarios suscriptores de ChatGPT podrán acceder al modo de voz avanzado desde la web», expresó. «Esta funcionalidad debutó en nuestras aplicaciones de iOS y Android en septiembre, posteriormente la integramos a las versiones de escritorio y ahora llega al entorno web».

El modo de voz avanzado de ChatGPT fue una de las principales innovaciones presentadas junto con GPT-4o. Este asistente de voz, potenciado por inteligencia artificial, permite mantener conversaciones fluidas, interrumpir en cualquier momento y formular preguntas de diversa índole. Entre sus características más destacadas se encuentra la rápida capacidad de respuesta, optimizada para reducir la latencia y ofrecer interacciones más naturales.

Weil comentó que este desarrollo representa un gran avance. «Si no lo has probado, te recomiendo que lo hagas. Ahora me resulta cotidiano, pero hace dos años no habría creído que esto fuera posible», afirmó. El ejecutivo mencionó que utilizó el modo de voz avanzado como traductor durante su último viaje a Japón, facilitando sus conversaciones de negocios.

Cómo utilizar el asistente de voz de ChatGPT en la web
Para acceder al modo de voz avanzado es necesario cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, la función está disponible únicamente para los suscriptores de ChatGPT Plus, un plan que brinda acceso a modelos de lenguaje más avanzados y permite realizar más consultas. Una vez suscrito, podrás activarlo desde el ícono de micrófono en la interfaz de chat.

Este modo avanzado aprovecha las capacidades de audio nativas de GPT-4o. Comparado con los asistentes de voz convencionales, destaca por captar señales no verbales y responder con mayor naturalidad. Además, la latencia es significativamente menor, lo que crea una experiencia más cercana a hablar con una persona real. Al activarlo, aparecerá un indicador azul en la pantalla que señala que está listo para recibir comandos. Es importante contar con un micrófono operativo, ya sea integrado en el dispositivo o conectado por medio de auriculares. También deberás conceder permisos para que el navegador acceda al micrófono.

Por ahora, esta funcionalidad está restringida a los usuarios de pago, aunque existe la posibilidad de que se habilite para cuentas gratuitas próximamente. Al igual que en las aplicaciones móviles, es probable que los usuarios gratuitos enfrenten ciertas limitaciones diarias.

Navegador con ChatGPT integrado

La competencia entre Google y OpenAI podría alcanzar nuevas dimensiones en un futuro próximo. Según informa The Information, la compañía liderada por Sam Altman está considerando el desarrollo de su propio navegador web con integración de ChatGPT, buscando rivalizar con Chrome.

Este proyecto estaría todavía en una etapa inicial, por lo que no se espera que OpenAI lance su alternativa a Chrome en el corto plazo. Sin embargo, esta iniciativa deja entrever que la empresa de San Francisco no se limita a competir con Google en el campo de la inteligencia artificial generativa y la búsqueda web, sino que apunta a expandir su alcance.

Aunque no se han revelado especificaciones técnicas sobre este supuesto navegador, sí se menciona que estaría centrado en una experiencia optimizada alrededor de ChatGPT. Si bien la idea no es completamente nueva, dado que navegadores como Chrome, Edge, Safari y Opera ya incluyen herramientas basadas en inteligencia artificial, la diferencia clave sería que OpenAI diseñaría su navegador teniendo a ChatGPT como eje principal, en lugar de adaptarlo como un complemento.

Un navegador con ChatGPT podría convertirse en un proyecto emblemático para OpenAI. No obstante, superar a Chrome no será una tarea sencilla. El navegador de Google lidera el mercado global con una abrumadora cuota de más del 66 % en octubre de 2024, según StatCounter. En comparación, Safari, el segundo más popular, apenas alcanza el 18 %, y navegadores como Edge, Firefox y Opera se mantienen muy por debajo del 10 %.

Aunque comenzar desde cero representará un desafío para OpenAI, esto no significa que la idea esté condenada al fracaso. Sin embargo, será necesario un tiempo considerable para competir con la base de usuarios de los navegadores establecidos.

Un factor que podría jugar a favor del proyecto de OpenAI son las dificultades legales que enfrenta Google en Estados Unidos. Declarado monopolio, el Departamento de Justicia busca que la compañía venda Chrome como parte de las medidas correctivas propuestas. Aunque el destino del navegador no se resolverá hasta abril de 2025, la incertidumbre podría abrir oportunidades para que OpenAI gane terreno con su propuesta centrada en ChatGPT.

A pesar de que OpenAI no ha confirmado públicamente su intención de desarrollar un navegador, este movimiento parece una estrategia lógica, especialmente considerando sus esfuerzos en el ámbito de la búsqueda web.

La empresa ya ha introducido SearchGPT y recientemente incorporó esta funcionalidad a ChatGPT, además de lanzar una extensión para Chrome que permite configurar el chatbot como buscador predeterminado. Según The Information, OpenAI también habría iniciado negociaciones con empresas como Condé Nast, Priceline y Eventbrite para implementar su tecnología en sus plataformas, así como conversaciones con Samsung para integrar herramientas de inteligencia artificial similares a las que actualmente utiliza Apple.