Windows 11 sigue en ascenso

Windows 11 sigue en ascenso, pero Windows 10 continúa liderando.

En octubre, Windows 11 alcanzó un máximo histórico en su cuota de uso, aunque Windows 10 mantiene una ventaja clara en el mercado. Windows 11 ha experimentado un crecimiento sostenido durante seis meses, logrando el nivel de adopción más alto desde su lanzamiento en 2021. Sin embargo, aunque Windows 10 ha visto una leve disminución en su participación, aún se mantiene imbatible.

El pasado mes, Windows 11 registró un 35,55 % del mercado global de PC con software de Microsoft, una tendencia ascendente que inició en mayo y se ha mantenido estable. Aunque Windows 11 comenzó el año con un 27,8 % de participación y experimentó una baja en marzo y abril, desde mayo ha mostrado un repunte que lo ha llevado a su posición actual.

Este aumento se atribuye en parte a la venta de nuevos equipos, especialmente portátiles, que vienen con Windows 11 preinstalado, además de que muchos usuarios actualizan sus sistemas ante la inminente finalización del soporte para Windows 10. Sin embargo, Windows 10, que aún cuenta con un 60,97 % de los dispositivos con software de Microsoft, sigue siendo la opción preferida para la mayoría.

Desde mediados de 2024, la brecha entre Windows 10 y Windows 11 ha comenzado a cerrarse, y en septiembre, Windows 11 se convirtió en la versión favorita entre los usuarios de Steam, consolidando su popularidad en el ámbito de los videojuegos. Pese a la polémica por la promoción intensiva de Windows 11, los esfuerzos parecen estar dando resultados. No obstante, a pesar de su crecimiento sostenido, aún está lejos de superar a Windows 10, que sigue dominando el mercado.

Dado que Windows sigue siendo el sistema operativo de escritorio más utilizado en el mundo, con un 74,41 % de participación, el hecho de que más del 60 % de estos equipos aún utilicen Windows 10 demuestra su vigencia. Se espera que Windows 11 continúe su avance en 2025, impulsado por la migración de dispositivos desde Windows 10, aunque eso no garantiza que logre convertirse en el sistema operativo dominante en el corto plazo.

Winamp sigue vigente

En 2024, Winamp sigue vigente: así se ha reinventado en la era de Spotify y YouTube.

WACUP, siglas de Winamp Community Update Project, es un proyecto de voluntarios que mantiene vivo a Winamp, adaptándolo a las necesidades de los amantes de la música de hoy. Este reproductor fue pionero en su tiempo, marcando un hito en el consumo de música digital. En la época en que comenzó la digitalización musical, el formato MP3 permitía almacenar colecciones de canciones en la computadora, y Winamp era la herramienta ideal para reproducirlas. Sin embargo, eso fue hace mucho tiempo. Ahora, la música se escucha en streaming desde el teléfono mediante servicios como Spotify, Apple Music y YouTube, aunque Winamp sigue en pie, en gran medida gracias a WACUP, un proyecto nacido del aprecio por una aplicación que dejó huella en la historia de la música digital.

En ocasiones anteriores, hemos hablado sobre la historia de Winamp, el reproductor que popularizó el MP3. Después llegaron Napster, que revolucionó el intercambio de música en internet, y Apple con el iPod y la iTunes Store, hoy transformada en Apple Music, seguidos de Spotify. Actualmente, el streaming es la forma de consumo musical dominante, aunque aún hay quienes prefieren conservar sus canciones en sus dispositivos para evitar depender de un catálogo cambiante.

WACUP, en funcionamiento desde hace varios años, nació con el propósito de preservar Winamp, a pesar de su declive. Aunque Winamp aún existe, no es el reproductor que recordamos; ahora cuenta con una versión para iPhone y Android y otra descargable para Windows, que dista del diseño clásico de antaño. Por eso, este grupo de voluntarios se ha dedicado a revitalizarlo e introducir mejoras para adecuarlo a los tiempos actuales.

Introducción a la Programación

Curso de Introducción a la Programación
Aprende de forma progresiva cada uno de los conceptos fundamentales de programación, sus particularidades, y su utilización práctica mediante ejercicios.

Metodología de Aprendizaje

Inicia tu formación desde donde quieras con nuestras clases grabadas.

Aprende de manera autoasistida.
Practica con los laboratorios y bonustracks.
Pon a prueba tus conocimientos y certifícate.

Metodología de Aprendizaje
Inicia tu formación desde donde quieras con nuestras clases grabadas.

Aprende de manera autoasistida.
Practica con los laboratorios y bonustracks.
Pon a prueba tus conocimientos y certifícate.
Mas info:
https://www.educacionit.com/curso-de-introduccion-a-la-programacion

Curso de Node JS

Sobre el curso online de Node JS
¿Qué voy a aprender?
Este curso te proporcionará los conocimientos necesarios para convertirte en un/a desarrollador/a Full-Stack con tecnología Node.js. Al finalizar el bootcamp, podrás crear tecnología en importantes equipos de desarrollo o en tu propio emprendimiento.

¿Cuáles son los requisitos para cursar?

  • Ser mayor de 18 años y haber finalizado la escuela secundaria
  • No tener posibilidades económica de acceder a otro tipo de curso
  • Residir en el territorio de la República Argentina
  • Contar con una Pc o Notebook y acceso a internet

Mas info:
https://institucional.telecom.com.ar/digitalers/cursos/node-js

Programación con Scratch de CS50

Descripción del curso

Introducción a la programación con Scratch, un lenguaje de programación visual mediante el cual los programadores principiantes pueden escribir código arrastrando y soltando bloques gráficos (que se asemejan a piezas de rompecabezas) en lugar de escribir texto. Scratch, que se utilizó al comienzo del curso introductorio de informática CS50 de Harvard College, fue diseñado en el Media Lab del MIT, lo que permitió a los estudiantes sin experiencia previa en programación diseñar sus propias animaciones, juegos, arte interactivo e historias. Este curso, que utiliza Scratch, presenta a los estudiantes los fundamentos de la programación, que se encuentran no solo en Scratch, sino también en lenguajes tradicionales basados ​​en texto (como Java y Python). Los temas incluyen: funciones, que son instrucciones que realizan tareas; valores de retorno, que son resultados que brindan las funciones; condiciones, mediante las cuales los programas pueden decidir si realizar o no alguna acción; bucles, mediante los cuales los programas pueden realizar acciones una y otra vez; variables, mediante las cuales los programas pueden recordar información; y más. En definitiva, este curso prepara a los estudiantes para cursos posteriores de programación.

Mas info:
https://pll.harvard.edu/course/cs50s-introduction-programming-scratch

Se comunicaron mientras dormían

Han logrado lo inimaginable: dos personas se comunicaron mientras dormían, uniendo sueños y tecnología.

Este concepto abre la puerta a tratamientos psicológicos revolucionarios. Imagina irte a dormir y, en lugar de experimentar sueños personales y aislados, poder interactuar con amigos, resolver problemas o incluso adquirir nuevas habilidades. Lo que parecía una premisa de ciencia ficción ha dado un paso hacia la realidad gracias a un innovador proyecto. La empresa de neurotecnología REMspace ha conseguido lo impensable: una comunicación bidireccional entre dos personas mientras dormían, un avance que podría transformar nuestro entendimiento y uso del sueño, aunque con ciertas implicancias.

¿Cómo lograron comunicarse dos personas a través de los sueños?

El 24 de septiembre de 2024, este proyecto cambió la historia de la ciencia al permitir la comunicación entre dos personas durante el sueño. Este logro se basa en los sueños lúcidos, un estado en el cual la persona es consciente de que está soñando sin despertar. Los sueños lúcidos suelen ocurrir en la fase REM (movimiento ocular rápido), donde la actividad cerebral es intensa y se experimentan los sueños más vívidos. En el experimento, los participantes fueron monitoreados mediante un avanzado equipo de polisomnografía que medía sus ondas cerebrales y otras métricas esenciales. Cuando el sistema detectó que el primer participante había alcanzado el sueño lúcido, se le transmitió una palabra en un lenguaje creado por REMspace llamado Remmyo, específicamente diseñado para facilitar la comunicación onírica. Este idioma usa técnicas de seguimiento electromiográficas que capturan impulsos nerviosos y musculares. La palabra enviada, «Zhilak», fue recibida y repetida por el primer soñador en su sueño. Ocho minutos después, el segundo participante entró en el estado REM, recibió la misma señal y también logró reconocer y repetir la palabra en su sueño.

Al despertar, ambos confirmaron que la comunicación había sido exitosa, marcando un hito en la creación de un canal de interacción en tiempo real dentro del mundo de los sueños.

“Este avance cambiará la forma en que interactuamos con el mundo onírico y cómo la tecnología impacta nuestras relaciones humanas”, aseguró Michael Raduga, fundador y CEO de REMspace.

 

IBM Inteligencia artificial

IBM: IA para todos: domine los conceptos básicos
Aprenda qué es la Inteligencia Artificial (IA) comprendiendo sus aplicaciones y conceptos clave, incluido el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y las redes neuronales..
Lo que aprenderás

Comprenda qué es la IA, sus aplicaciones y casos de uso y cómo está transformando nuestras vidas.
Explicar términos como aprendizaje automático, aprendizaje profundo y redes neuronales.
Describir varios problemas y preocupaciones éticas en torno a la IA.
Consejos articulados de expertos sobre cómo aprender y comenzar una carrera en IA.

Mas info:
https://www.edx.org/es/learn/artificial-intelligence/

Curso gratuito de python

Sobre el curso: Este curso te guiará desde un nivel basico hasta una comprensión sólida de los fundamentos de Python. Aprenderás a escribir código de forma clara y eficiente a través de lecciones interactivas, ejercicios prácticos y problemas reales.

Qué aprenderás:
Intoducción a Python
Fundamentos de Python
Estructuras de control
Estructuras de datos
Funciones
Manejo de errores y excepciones
Entrada y salida de datos
Importación y creación de módulos

Mas info:
https://www.santanderopenacademy.com/es/courses/introduction_to_python_programming.html

Reparación de notebooks y PC

Reparación y optimización de notebooks y computadoras de escritorios
Dictado por el Club de Reparadores, en este taller aprenderás a hacer un correcto diagnóstico y conocerás el funcionamiento de los diferentes sistemas operativos y softwares para optimizar sus posibilidades de arreglo.

Inicia el jueves 13 en la nueva planta de ATR y se cursa los jueves de 16 a 18.

Más info aquí: https://buenosaires.gob.ar/veni-al-cedel/cursos-gratuitos

Nintendo lanza una app de música

Mientras crece la expectativa por novedades sobre la posible Switch 2, Nintendo ha sorprendido al público con lanzamientos inesperados. Primero fue el Sound Clock Alarmo, un reloj despertador, y ahora ha llegado Nintendo Music, una aplicación de música en streaming similar a Spotify.

Con Nintendo Music, los usuarios pueden acceder al catálogo completo de bandas sonoras de los juegos de Nintendo, lo que convierte a la app en una propuesta atractiva para los fanáticos de la marca. La aplicación funciona de manera similar a plataformas como Spotify o Apple Music, con la diferencia de que su contenido se limita exclusivamente a la música de juegos y franquicias de Nintendo. Esto garantiza que tu lista de reproducción de Animal Crossing, por ejemplo, no se mezclará con canciones populares de otros artistas como Rosalía, Bad Bunny o Taylor Swift. La interfaz de Nintendo Music es muy similar a la de Spotify, facilitando la navegación. Las pistas están organizadas por juego y hay listas de reproducción temáticas, además de playlists inspiradas en personajes como Mario, Zelda o Bowser. La app, disponible en iOS y Android, también permite crear playlists personalizadas y tiene opciones para seleccionar música acorde a tu estado de ánimo.

Nintendo Music permite no solo el streaming, sino también la descarga de canciones para escucharlas sin conexión. Dado que muchas de estas pistas son breves, la app ofrece la posibilidad de reproducirlas en loop o extender su duración por 15, 30 o 60 minutos en algunos casos.

Otra característica única es la opción de «prevención de spoilers», pensada para que los usuarios puedan excluir de sus listas las bandas sonoras de juegos que aún no han terminado, evitando así revelaciones no deseadas.

Actualmente, Nintendo Music está disponible en varios países, incluidos España, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú. La app puede descargarse gratuitamente en la App Store y la Play Store, pero su uso requiere una suscripción a Nintendo Switch Online. Los usuarios que ya estén suscritos pueden acceder de inmediato, mientras que los demás pueden suscribirse desde 3,99 dólares/euros o 79 pesos mexicanos al mes. También hay una prueba gratuita de 7 días para quienes quieran experimentar el servicio antes de comprometerse con un plan de pago.